Entradas

Taller de formación y ocio para cuidadoras familiares en Castellar

Imagen
El próximo miércoles, 29 de febrero, se llevará a cabo la presentación del Taller de Formación y Ocio para Cuidadoras Familiares.  Este taller, organizado por "El Despertar", la Asociación de Mujeres "Azahar" y la Zona Básica de Salud de Jimena de la Frontera, surge como respuesta a algunas de las conclusiones del "Estudio sobre personas en situación de dependencia cuando se convierte en una carga familiar en el contexto rural de la provincia de Cádiz", realizado por "El Despertar" en colaboración con otras entidades de la provincia. Las socias de "Azahar" han participado en el trabajo de campo y en los grupos de reflexión posteriores a la realización del estudio. En este taller, además, colaboran los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Castellar y Manuel Pajares Muñoz (fisioterapeuta).

Coeducación en la Escuela de Familia "Mejorana"

Imagen
 "El Despertar" lleva a cabo en la Red de Centros de Educación Infantil "Mejorana", la Escuela de Familia.  El próximo tema a tratar, en cada uno de los 8 centros, es la Coeducación.

Menú de Febrero de El Avío

Imagen

El Avío

Imagen
En el curso 2010/2011, la Federación de Asociaciones de Mujeres "El Despertar" del Área Rural del Campo de Gibraltar pone en marcha el nuevo proyecto Servicio de Catering “El Avío”, para prestar servicio de comidas a diario y en caliente a los 8 centros de la Red de Centros de Educación Infantil de Primer Ciclo“Mejorana”. En la zona no existe ningún servicio de catering, a excepción de “El Avío”. Los Centros de Educación Infantil y Primaria y Centros de Educación Infantil de Primer Ciclo de la zona, utilizan servicios de Catering procedentes de Málaga o la Bahía de Cádiz. Estas comidas, en muchos casos, no son elaboradas a diario ni en caliente y son suministradas semanalmente. Durante el curso 2009/2010, una media de 112 niños y niñas se quedaba a comer en los 8 centros cada día, llevando cada familia su propia comida, al carecer estos centros del servicio de comedor. Tras un estudio previo de las demandas de las familias (en septiembre de 2010, 122 familias sol...

Red de Centros de Educación Infantil "Mejorana"

Imagen
Desde “El Despertar” se constató, en 1996, la creciente demanda de servicios relacionados con la infancia, así como una escasez de recursos sociales que facilitaban la incorporación de las mujeres rurales al mundo laboral, a la formación y a la participación ciudadana.  El acceso de mujeres al mercado laboral se hacía y se hace gracias a la colaboración de madres y abuelas que se encargan de los niños y niñas.  En esta comarca, la escasez de servicios sociales para la infancia era cubierta por mujeres que se ocupaban del cuidado de niños y niñas en las distintas localidades, en las llamadas guarderías “amigas”, con el objetivo de tener ingresos alternativos. Las condiciones en las que estas mujeres desarrollaban su trabajo eran claramente precarias, no cumpliendo con los requisitos mínimos legales.  Se identificó la necesidad de formación dada la baja o nula cualificación de las mismas, como también el riesgo de cierre por la Administración, de alguna guard...

Felices Fiestas

Imagen

Asociación de Mujeres "La Jincaleta"

Imagen
Sesión constitucional: 29 de abril de 1991 Número actual de socias: 120 C/ Sevilla 108 11330 JIMENA DE LA FRONTERA 3.485 habitantes / 1.661 mujeres Teléfono asociación: 956 64 13 81 Correo electrónico: a_m_jincaleta@yahoo.com Blog : http://asociaciondemujereslajincaleta.blogspot.com/ Ver mapa más grande “Esta Asociación de mujeres nació con el propósito de trabajar duro para si­tuar a la mujer en el lugar de igualdad que le corresponde. También para trabajar por la comunidad y por quienes, en ella, tienen la vida más difícil. Jimena existe desde tiempos prehistóricos y ha tenido una azarosa historia. Buscamos esas raíces y recuperamos tradiciones (como el baile de la Jinca­leta) para que no se pierda la memoria de nuestra identidad y nuestra cultura. En nuestra actividad destacan, además, las ayudas solidarias (apoyo personal y económico a personas que viven situaciones difíciles), priorizando el traba­jo de sensibilización y ayuda f...