Agradecimientos


Todas las colaboraciones que hemos mencionado, con instituciones públicas y entidades sociales han supuesto una relación, más o menos fluida, más o menos cercana, que ha de tener, en cualquier caso, nuestro reconocimiento. No tendría ningún sentido ni ningún valor nuestra acción si se diera a espaldas del entramado social del que formamos parte.

Por eso queremos dar las gracias de una manera especial a personas concretas que nos han respaldado en buenos momentos y en otros más difíciles; gente que más allá de lo políticamente correcto, ha creído en nuestro empeño y ha querido sumarse a él echándonos una mano.
Gracias también a algunos/as responsables políticos y profesionales de las Administraciones Públicas por su inteligencia y sensibilidad para captar e impulsar las claves fundamentales del desarrollo, la implicación ciudadana y la igualdad de género.
Gracias a las personas que nos han aportado su fe y su fuerza en la lucha por la igualdad de género y/o por la mejora de la calidad de vida del mundo rural.
Gracias a cuantos han creído en nuestros proyectos, y nos han ofrecido su ayuda personal: de mano de obra, cediéndonos sus propios recursos, su tiempo, renunciando o postergando el cobro de sus servicios profesionales.

Y gracias desde tantos corazones de mujeres: mujeres andaluzas, mujeres rurales, mujeres de “El Despertar”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asociación de Mujeres "Molino de Fuego"

Asociación de Mujeres "Las Palmeras"

Escuela de Familia Mejorana: Charlas sobre Primeros Auxilios para familias de Educación Infantil